20 de enero de 2025 | Prensa Spartans

Este domingo, en el Gimnasio “José Joaquín ‘Papá’ Carrillo”, Spartans Distrito Capital realizó un tryout dirigido a jóvenes con edades comprendidas entre los 15 y los 23 años, con la finalidad de conformar la base del equipo de desarrollo ‘Talentos Spartans’. Más de 300 atletas asistieron y mostraron su talento ante los entrenadores de la Escuela Spartans.

Talentos Spartans: el inicio

Como introducción al tryout, Daniel García, quien asume la gerencia general de la organización, presentó el proyecto Talentos Spartans a los medios de comunicación: “Son tres escalones que tiene la organización: la Escuela Spartans, Talentos Spartans (equipo filial de desarrollo) y el escalón donde todos quieren llegar, el equipo profesional”. 

García presentó a los profesores que día a día acompañan y conducen los procesos formativos desde la Escuela Spartans: Raimond Kahwati (entrenador del equipo Talentos Spartans y 2° AT del equipo profesional), Edward Peroza (AT del equipo Talentos Spartans, 3° AT del equipo profesional y entrenador de las categorías compota, semilla y micro), Jairo Hernández (U16), Karl Malavé (U15) y Alejandro Urbano (preparador físico).

Kahwati explicó las premisas del equipo de desarrollo: “Estos jugadores tendrán la oportunidad de prepararse bajo un entrenamiento similar al equipo profesional, con las mismas reglas, sistemas y jugadas. Repetir al profe Córdoba te da a entender que la organización está pensando a largo plazo, en instalar un proyecto. Serán prioridad los valores, el amor por el entrenamiento, el trabajo en equipo y el sentido de pertenencia”. Cabe destacar que el entrenador Juan Manuel Córdoba es asesor del mencionado proyecto.

Además de un cronograma fijo de entrenamientos, los jóvenes contarán con el apoyo de la organización para que asistan a un gimnasio y a cursos de oratoria e inglés para que su formación vaya más allá de lo deportivo. Todo esto sin costo alguno para ellos.

Jornada multitudinaria

La actividad se dividió en dos grupos: primero fueron evaluados los jóvenes que tienen de 15 a 17 años, y posteriormente aquellos de 18 años en adelante. Hubo acondicionamiento físico y ejercicios estructurados para mostrar técnica y fundamentos del juego. De cierre, cada uno de los más de 300 atletas que asistieron tuvieron la oportunidad de jugar libre al menos 10 minutos. Todos los atletas fueron registrados. 

Los profesores realizaron un seguimiento personalizado y seleccionaron a un grupo de jóvenes para contactar en los próximos días, con miras al inicio de los entrenamientos del equipo de desarrollo.